jueves, 22 de diciembre de 2016
miércoles, 14 de diciembre de 2016
viernes, 9 de diciembre de 2016
jueves, 8 de diciembre de 2016
Identifican cinco especies de tetrápodos surgidas al final del devoniano, hace 358 millones de años
La investigación, encabezada por el Museo Universitario de Zoología de Cambridge, arroja luz sobre estos primeros vertebrados de cuatro patas, durante un periodo del que sabía muy poco hasta ahora debido a la existencia de una brecha de 25 millones de años en el registro fósil.
lunes, 5 de diciembre de 2016
Peña Nieto inaugurará la COP13 en Cancún
5 de diciembre, 2016 (Notimex). El presidente Enrique Peña Nieto inaugurará en Cancún, Quintana Roo, la 13 Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica (COP13) de las Naciones Unidas y presentará el decreto de Reserva de la Biósfera del Caribe.
Acompañado por los secretarios de Medio Ambiente, Rafael Pacchiano; de Marina, Vidal Francisco Soberón, y de Turismo, Enrique de la Madrid, el Ejecutivo federal presentará el decreto mediante el cual se declararán cuatro áreas naturales protegidas.
viernes, 2 de diciembre de 2016
lunes, 21 de noviembre de 2016
EUA prohíbe perforaciones en el Ártico
Washington, 21 de noviembre, 2016 (AP). El gobierno estadounidense prohibió las perforaciones petroleras y gasíferas en el océano Artico, una medida aplaudida por grupos ambientalistas que consideraban esa actividad dañina para el medio ambiente y la vida silvestre.
El plan para cinco años anunciado el viernes impide la venta de derechos de perforación en los mares de Chukchi y de Beaufort al norte de Alaska. Las perforaciones pueden realizarse, en embargo, en la bahía de Cook al sudoeste de Anchorage.
sábado, 19 de noviembre de 2016
sábado, 12 de noviembre de 2016
Los países recomiendan otorgar mayor protección a los tiburones y rayas en la Cop17 de CITES

Peligra patrimonio mundial en Belice, al anunciar exploraciones petroleras

Biólogos piden socorro por los caimanes vecinos al Parque Olímpico de Río

Colombia refuerza la labor para evitar el tráfico ilegal de ranas doradas

jueves, 10 de noviembre de 2016
lunes, 7 de noviembre de 2016
Chimpancés y bonobos se cruzaron hace miles de años
Los chimpancés y los bonobos, las dos especies más cercanas a los seres humanos, se cruzaron hace cientos de miles de años, según revela una investigación internacional liderada por investigadores del Instituto de Biología Evolutiva, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Pompeu Fabra, y del Centro Nacional de Análisis Genómico, con la colaboración de Christina Hvilsom, investigadora en el Zoo de Copenhague. Los resultados del estudio se publican en la revista Science.
jueves, 3 de noviembre de 2016
Recuperan 17 mil hectáreas de bosque del Nevado de Toluca


CONANP rescata dos jaguares cachorros

El día 5 de octubre un habitante del ejido Centauro del Norte, ubicado en Calakmul, encontró dos crías de jaguar (Panthera onca), con menos de 20 días de nacidas, abandonadas en un potrero. De inmediato, se dio aviso al grupo de vigilantes comunitarios “Garra del Jaguar”, que a su vez informaron al equipo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP). El día 12 de octubre ambas crías, que se encontraban en grave estado de deshidratación, fueron entregadas al equipo de la CONANP quien recibió el resguardo legal de los especímenes.
China inicia su 33ª expedición antártica

SHANGHAI, 2 nov (Xinhua) -- El barco de investigación y rompehielos Xuelong (Dragón de Nieve) zarpó desde Shanghai hoy miércoles por la mañana e inició la 33ª expedición antártica de China.
Un equipo de 256 miembros se han embarcado para iniciar su viaje de 161 días, que transcurrirá por 31.000 millas marinas, explicó el subdirector del Instituto de Investigación Polar de China, Sun Bo, que dirige el equipo.
lunes, 31 de octubre de 2016
Los Registros Históricos Ignoran una Quinta Parte del Calentamiento Global

sábado, 22 de octubre de 2016
Liberación de siete ejemplares de lobo gris mexicano

• Es la novena camada liberada en México, alcanzando un total de 28 ejemplares en vida libre (13 machos y 15 hembras), desde la primera reintroducción en el 2011.La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) liberó un grupo familiar de siete ejemplares de Lobo Mexicano (Canis lupus baileyi) de linaje certificado en el estado de Chihuahua, los cuales tendrán que pasar por un proceso de adaptación en su medio natural.
México: LA CONANP REFUERZA MEDIDAS PARA EVITAR ACCIDENTES CON EL TIBURÓN BLANCO

- Este hecho ocasiona que el tiburón embista, y entre a la jaula, poniendo en riesgo la vida del turista que estaba dentro de ella.
El CSIC traslada a Túnez 43 gacelas de Cuvier, una especie amenazada

miércoles, 19 de octubre de 2016
lunes, 17 de octubre de 2016
viernes, 14 de octubre de 2016
jueves, 6 de octubre de 2016
México listo para la protección de ballenas
- La CONANP cuenta con un protocolo para la atención de enmallamientos de estos ejemplares, elaborado bajo las directrices de la Comisión Ballenera Internacional
- El pasado 26 de septiembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación el aviso para dar a conocer la temporada 2016-2017 para llevar a cabo actividades de observación de ballenas.
lunes, 26 de septiembre de 2016
Hallado un cráneo descomunal de 'Tyrannosaurus rex' en EEUU

miércoles, 21 de septiembre de 2016
Policía de México cerca aserraderos próximos al refugio de mariposa monarca
21 de septiembre, 2016. Una unidad especial de la gendarmería de México cercó siete aserraderos en las montañas cercanas al santuario de la mariposa monarca, para prevenir la tala ilegal de los bosques que amenaza la inmigración de este insecto durante el invierno, indicaron autoridades este martes.
viernes, 16 de septiembre de 2016
miércoles, 14 de septiembre de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)