miércoles, 8 de junio de 2016

Día Mundial de los Océanos 2016

08 de junio, 2016. Subrayar la creciente preocupación por la salud de los ecosistemas marinos es el objetivo principal de este Día Mundial de los Océanos dedicado a reconocer la importancia que esos recursos y las zonas costeras representan para los 7,000 millones de habitantes del planeta.

martes, 7 de junio de 2016

ONU llama a combatir el comercio ilícito de fauna y flora

06 de junio, 2016. En el Día Mundial del Medio Ambiente la ONU reiteró la urgente necesidad de poner freno al comercio ilícito de fauna y flora silvestres y llamó a los habitantes del planeta a proteger a las especies amenazadas para legarlas a las generaciones futuras.

miércoles, 1 de junio de 2016

PNUMA prepara eventos para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente en América Latina

01 de junio, 2016 — La oficina regional para América Latina del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) organiza una serie de eventos que tienen la intención de concienciar a la población sobre la necesidad de combatir el tráfico ilegal de vida silvestre.

miércoles, 25 de mayo de 2016

ONU emprende campaña contra el tráfico ilegal de vida silvestre

25 de mayo, 2016 — Varias agencias de la ONU presentaron hoy en Nairobi la campaña e, en inglés) que busca poner fin al tráfico ilegal de la vida silvestre, un delito que pone en peligro de extinción a numerosas especies.

Volcán Turrialba retoma expulsión de ceniza tras 24 horas de calma

San José, 25 may (EFE).- El volcán Turrialba de Costa Rica retomó su actividad de expulsión de ceniza con una fuerte erupción, tras 24 horas de relativa calma en las que únicamente emanaba gas, informaron hoy las autoridades.

La marea roja del archipiélago chileno de Chiloé se extiende hacia el norte

Santiago de Chile, may (EFE).- La contaminación del agua por la marea roja que afecta al archipiélago de Chiloé, en el sur de Chile, se amplió hoy hacia la región de Los Ríos, a 400 kilómetros al norte de donde se registró por primera vez hace casi un mes.

lunes, 23 de mayo de 2016

Abril de 2016, el más cálido de la historia: OMM

20 de mayo, 2016. El calor continúa y la temperatura promedio en abril pasado fue 1.1 grados Celsius más cálida que la media registrada para ese mes en el año pasado.

viernes, 20 de mayo de 2016

El mar subió 8 metros la última vez que el planeta tuvo la temperatura actual

Las Palmas de Gran Canaria (España), 18 may (EFE).- Los científicos llevan años indagando la repercusiones del cambio climático para los millones de personas que viven en la costa, una pregunta cuya respuesta puede estar en el pasado: la última vez que la Tierra tuvo la temperatura actual, el mar subió unos ocho metros.

miércoles, 18 de mayo de 2016

La regeneración natural de bosques secundarios de AL puede mitigar el cambio climático

CONACYT, 18 de mayo, 2016. La regeneración natural de bosques tropicales de América Latina y el freno de la deforestación son estrategias que pueden contribuir significativamente para alcanzar los objetivos nacionales e internaciones de mitigación del cambio climático, señala el artículo "Potencial de captura de carbón en bosques secundarios en los trópicos de América Latina", publicado el 13 de mayo en la revista Science Advances.

miércoles, 11 de mayo de 2016

Crea UNAM primer mapa de incendios forestales

UNAM, 11 de mayo, 2016. En México, al igual que en otros países, los incendios forestales de gran relevancia propician cambios en la vegetación, disminuyen la calidad de los servicios ambientales y contribuyen al calentamiento global. En el territorio nacional, entre 2000 y 2014 los estados más afectados por tales fenómenos fueron Guerrero, por el número total de hectáreas dañadas, y Coahuila, por superficie alterada a causa de incendios de alta relevancia –de más de tres mil hectáreas–.

martes, 10 de mayo de 2016

Científicos mexicanos revelan que actividad humana perturba ecosistemas y afecta biodiversidad

MEXICO, 7 may (Xinhua) -- La actividad humana en el exterior de la Reserva de la Biosfera ha perturbado los ecosistemas hasta el grado de afectar la biodiversidad que resguarda, de acuerdo con un estudio que se publicó recientemente por científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 

Jardín Botánico Real Kew de Londres: El Planeta se destruye lentamente

LONDRES (AP) -- El planeta se destruye lentamente, principalmente por la conversión de bosques en campos de cultivo para alimentar a la creciente población y el cambio climático, según reveló un reporte anunciado como la primera revisión exhaustiva de la vegetación mundial.

Convención sobre Especies Migratorias crea grupo para proteger a las aves

10 de mayo, 2016. La Convención sobre las Especies Migratorias (CMS) anunció el establecimiento del Grupo de acción intergubernamental que se encargará de proteger a las aves de la matanza, la captura y el comercio ilegal en el Mediterráneo.

lunes, 9 de mayo de 2016

Científicos del Politécnico rescatan arrecifes en Yucatán

México, 4 May (Notimex).- El Laboratorio de Ecología de Ecosistemas de Arrecifes Coralinos (LEEAC) de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) desarrolló un proyecto de restauración de corales y de estudio del blanqueamiento en el Parque Nacional Arrecife Alacranes en Puerto Progreso, Yucatán.

Inicia rescate de arrecifes de coral en playa de reserva de la biosfera en oeste de México

MEXICO, 6 may (Xinhua) -- El gobierno de México informó este viernes que alista un ambicioso programa para rescatar y restaurar a partir del 9 de mayo los arrecifes de coral de "Playa del Amor", un exótico espacio de arena y mar enclavado dentro de un archipiélago ubicado en el Pacífico, frente a la costa del estado de Nayarit (oeste).