En un planeta que atraviesa una crisis climática, la celebración del Día Internacional de la Madre Tierra ha de conducirnos a la reflexión y el compromiso, ya que el hombre está alterando drásticamente la vida en el mundo: “nuestra Madre Tierra está en grave peligro”, afirmó este lunes la presidenta de la Asamblea General.
lunes, 22 de abril de 2019
El aumento de las temperaturas ha sido el doble en Canadá desde 1948
Un informe gubernamental dado a conocer hoy señala que el cambio climático está elevando las temperaturas en Canadá el doble que la media mundial y que desde 1948 el calentamiento del país ha sido de 1,7 grados centígrados.
En ese mismo periodo, las temperaturas han aumentado una media de 0,8 grados en el planeta.
El informe, titulado “Cambiante clima de Canadá”, también específica que en las regiones árticas del país la subida de la temperatura ha sido de 2,3 grados y que el mayor calentamiento se ha producido durante los meses de invierno.
Las medidas para reducir emisiones de CO2 no tendrán efecto
sábado, 6 de abril de 2019
Recuperación de corales de Gran Barrera afectada por el cambio climático

El mayor arrecife de coral del mundo, que se extiende a lo largo de unos 2.300 kilómetros y puede apreciarse desde el espacio, sufrió por dos años consecutivos, 2016 y 2017, devastadores efectos por el blanqueo coralino.
Disminución del número de nuevos corales
Fósiles revelan extinción de dinosaurios por asteroide
WASHINGTON (AP) — Un nuevo estudio dado a conocer el viernes describe una imagen del día en que hace cerca de 66 millones de años, un asteroide chocó con la Tierra, cayó fuego del cielo y el suelo tembló mucho peor que con cualquier sismo moderno.
Fue el día en que casi toda la vida desapareció de la faz de la Tierra, incluidos los dinosaurios.
Los científicos aseguran haber hallado evidencia en Dakota del Norte sobre el asteroide que chocó en territorio que actualmente conforma México, incluyendo peces con vidrio caliente en sus branquias por los restos en llamas que regresaron a la Tierra. También reportaron el descubrimiento de árboles carbonizados, evidencia de un tsunami tierra adentro y ámbar derretido.
Perú: Hallada ballena cuadrúpeda de 42.6 millones de años

Promueven en Machu Picchu la preservación de los osos de anteojos

Concretan con éxito expedición con tribu aislada en Brasil
RÍO DE JANEIRO (AP) — La agencia brasileña para asuntos indígenas informó el viernes que una expedición de alto riesgo en la Amazonía logró reunir a un grupo aislado con sus familiares, atenuando así tensiones con una tribu rival cerca de la frontera con Perú.
La agencia FUNAI precisó que un equipo de casi una veintena de personas llegó hasta donde estaban 34 miembros de la tribu korubo, en el estado brasileño de Amazonas. La expedición incluyó a familiares de los korubo y también tenía la meta de evitar un conflicto con la tribu matis, que vive a unos 20 kilómetros (12 millas) de allí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)