jueves, 23 de mayo de 2019
sábado, 18 de mayo de 2019
El acuario del Pacífico en California expande su lucha contra el cambio climático
Los Ángeles (EE.UU.), 16 may (EFE).- El Acuario del Pacífico de Long Beach en California (EE.UU.) presentó este jueves su más grande expansión con la que pretende convertirse en una de las entidades líderes en la lucha contra el cambio climático y la búsqueda de alternativas ambientales sostenibles en la costa oeste de EE.UU.
Se duplica población de monos dorados en área de Shennongjia, China
HUBEI, 17 mayo, 2019 (Xinhua) -- Imagen del 16 de mayo de 2019 de monos dorados en el Centro de Investigación de los Monos Dorados de Dalongtan en el Parque Nacional de Shennongjia, en la provincia de Hubei, en el centro de China. Con los esfuerzos de la autoridad local y la mejora del medio ambiente, el número de monos dorados en el área de Shennongjia se ha duplicado en comparación con la década de 1980. (Xinhua/Dong Jianghui)
EEUU: Campaña busca evitar que barcos maten ballenas

El San Francisco Chronicle reportó el viernes que expertos marinos dicen que cuatro de las 10 ballenas grises cuyos cadáveres fueron hallados cerca de San Francisco este año murieron por choques con barcos.
La superintendente del Santuario Marino Nacional de Greater Farallones, Maria Brown, dijo que cuando comenzó la campaña en el 2013 solamente 17% de los barcos que se acercaban a puertos estaban reduciendo su velocidad. Ahora 45% la reducen a la mitad, aproximadamente a 10 nudos.
Piden a corte que detenga caza de delfines en Japón

Los demandantes pidieron al tribunal de distrito de la prefectura de Wakayama que detenga la expedición de permisos.
El gobernador de la prefectura, Yoshinobu Nisaka, es quien expide los permisos para el pueblo de Taiji, donde las cacerías han generado protestas.
jueves, 16 de mayo de 2019
Ecologistas ven peligroso que el muro de Trump pase por zonas protegidas
Tucson (EE.UU.), 15 may (EFE).- Ecologistas calificaron este miércoles de propuesta "extremadamente peligrosa" el plan del Gobierno del presidente de EE.UU., Donald Trump, de acelerar el reemplazo y ampliar el muro fronterizo en una área de California y Arizona que incluye refugios de vida salvaje y monumentos nacionales.
miércoles, 15 de mayo de 2019
Gobierno de Trump abre área silvestre a minería

Muro fronterizo atravesará refugio de vida silvestre

martes, 7 de mayo de 2019
Guterres insiste en que aún no es tarde para revertir el cambio climático

Tropical Forest Alliance pide acciones colectivas para acabar con la deforestación

El director del TFA, Justin Adams, afirmó durante la inauguración del evento que existe "urgencia" para encontrar soluciones a esta problemática y agregó que se requiere la participación de todos los actores de la sociedad.
"Tenemos que avanzar en todo tipo de acciones individuales adoptadas por los gobiernos y la sociedad civil, pero tenemos que avanzar, pasar de las acciones individuales a las acciones colectivas y para eso se requiere una colaboración sin precedentes", aseguró Adams.
Descubren una nueva especie de lapa marina en la Patagonia chilena
Santiago de Chile, 6 may (EFE).- Una nueva especie de lapa marina, cuyo nombre científico es nacella, fue descubierta por científicos chilenos y extranjeros durante una revisión de este género de moluscos en el canal del Beagle, en la Patagonia chilena.
Este nuevo tipo de lapa fue nombrada como nacella yaghana, en tributo a los pueblos canoeros de la zona, explicó el científico Claudio González-Wevar, del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas de Altas Latitudes (Ideal) de la Universidad Austral de Chile (UACh), en un comunicado publicado este lunes.
El hallazgo de este nuevo linaje se realizó durante un estudio de la especie nacella en los fiordos de Pía y Garibaldi mientras recolectaban ejemplares.
Inicialmente fueron catalogadas como la especie flammea, una de las cuatro que se conocían en la Patagonia chilena, entre la ciudad de Puerto Montt y el Cabo de Hornos.
Las cinco cosas que hemos hecho para poner a un millón de especies en peligro de extinción

Desaparece la biodiversidad, pero la mayoría de los europeos no saben lo que es

Según la encuesta europea Eurobarómetro, el 96 % de los ciudadanos europeos considera necesario proteger la naturaleza. La encuesta arroja, además, que el 59 % de los 27.643 encuestados nunca ha oído (30 %) o no sabe qué significa (29 %) el término "biodiversidad".
lunes, 6 de mayo de 2019
Científicos advierten que un millón de especies está en riesgo de extinción

Suscribirse a:
Entradas (Atom)