
En el pasado, abundantes poblaciones de jaguar habitaban desde el sudoeste de Estados Unidos hasta Argentina. Hoy solo quedan 64.000 ejemplares de Panthera onca en la vida silvestre, y 90 % de ellos están confinados a la Amazonia, especialmente en Brasil.
La fragmentación del territorio ha vuelto cada vez más vulnerables a estos felinos, incapaces de cazar y aparearse en áreas pequeñas. El rápido desarrollo urbano e industrial ha creado un obstáculo insalvable para la interacción entre las poblaciones de jaguar, que se ven forzadas a cazar animales domésticos e inmediatamente se convierte en blanco de las represalias humanas. También el avance del crimen organizado afecta a la conservación de esta especie.
Nuestras compañeras del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente han preparado un apasionante reportaje sobre la situación de esta especie. Noticias ONU